Curso a Distancia

Control Microbiológico Ambiental de Aire y Superficies en Industria de Alimentos

Biól. Alina del Mar Infante

7 de julio de 2022 - Horario: 17 a 20 hs.

8 de julio de 2022 - Horario: 17 a 19 hs.

(Cierre de inscripción 5 de julio)

Aranceles: General $ 4.500.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos a empresas por 5 personas o más)

Modalidad: Sincrónica

Para la mayoría de las industrias productoras de alimentos es de gran importancia diseñar y ejecutar un Plan de Monitoreo Microbiológico Ambiental que permita controlar la calidad del aire y superficies durante todo el proceso de elaboración hasta el fraccionado, a fin de garantizar la calidad e inocuidad de sus productos.

Destinatarios: Estudiantes, Biólogos, Microbiólogos, Ingenieros en Alimentos, Bromatólogos, Bioquímicos, Ingenieros Químicos, Técnicos que se desempeñe en Laboratorios de Control de Calidad, Supervisores de Producción.

Duración: 5 horas divididas en 2 módulos (3 h y 2 h) en Modalidad Virtual o E-learning.

Objetivos:

Generales: Transmitir los conceptos teóricos y experiencias prácticas sobre la construcción e implementación de un Plan de Monitoreo Ambiental de superficies y aire en una industria de alimentos. Brindar herramientas de control a nivel microbiológico ambiental para garantizar la inocuidad del alimento

Específicos:

  • Obtener información de las condiciones higiénico/sanitarias del proceso de elaboración del alimento.
  • Detectar las fallas en los procesos de limpieza.
  • Conocer los microorganismos presentes en el ambiente.
  • Aplicar medidas correctivas ante Desvíos.
  • Reducir la probabilidad de reclamos y recall.
  • Asegurar la inocuidad del alimento.
  • Crear en los diferentes nieles operacionales una Cultura de la Inocuidad.

Contenidos Parte I

1. Componentes y objetivos del Monitoreo Ambiental. HACCP/FSMA/ Otras Normas Internacionales.

2. Microorganismos Indicadores/ Patógenos y de Deterioro.

3. ETA- Concepto. Tipos de ciclos.

4. Concepto de zonificación en una industria de alimentos.

5. Métodos de muestreo microbiológico en superficies vivas e inertes, regulares e irregulares.

6. Dispositivos para realizar muestreos en superficies, procedimientos.

7. Expresión de los resultados en muestreo en superficies.

8. Análisis de Tendencias

Contenidos Parte II

9. Microorganismos de Deterioro (H/LBAL)

10. Muestreo del aire por método pasivo y volumétrico (impactación, centrífugo, filtración)

11. Tipos de Muestreadores y protocolo para el muestreo del aire.

12. Factores que influyen en los desvíos.

13. Parámetros microbiológicos y expresión de los resultados para muestreo de aire.

14. Análisis Causa- Raíz (5 porqué / Ishikawa)

15. Medidas Correctiva para Aire.

16. Registros/ Capacitación

Asistencia y aprobación: Al finalizar el curso los estudiantes deberán completar un cuestionario de afianzamiento de conceptos.

Modalidad del curso: Se trata de un curso a distancia en tiempo real, por videoconferencia por plataforma Zoom. Se requiere buena conexión a Internet; instalar aplicación zoom en PC o celular. Enviar en la inscripción dirección de correo electrónico y número de whatsapp

Disertante:

Biól. Alina del Mar Infante: Bióloga desde 2010. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN)- UNC. Desarrollo la línea de investigación de identificación taxonómica de hongos anemófilos como contaminantes ambientales en los procesos de producción de alimentos. Miembro del Staff de Smart-Thinking- Consultora – México D.F. Miembro en admisión del Staff de Tutores Internacionales de Educ 4 Tech- Institución Educativa. Perú. Columnista de la revista en-alimentos.lat – Monitoreo Microbiológico del aire como herramienta de gestión. Responsable actualmente del Laboratorio de Microbiología (Laboratorio de Control de Calidad) en la empresa Alimentos Refrigerados - ARSA S.A. Líder del equipo de EMP (Environmental Monitoring Program) en la empresa ARSA S.A implementando el Plan de Monitoreo Ambiental.

Aranceles: General $ 4.500 - Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $ 2.250-. Empleados Instituciones Oficiales (**) $ 3.825.-. Estudiantes de grado (*) $ 3.375.-

(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.

LAS EMPRESAS NO SOCIAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%

Forma de pago: Abonar la inscripción por transferencia bancaria, e informar una vez efectuada la misma a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., deberán hacernos llegar por este medio el comprobante de la operación y los datos para la emisión de la factura correspondiente, Nombre, Dirección y CUIT que se le enviará por mail. (Factura “C” Consumidor final).

Datos Bancarios para transferencia o depósito:

CBU 0070008520000006758822 - Asociación Química Argentina -

CUIT: 30-2718861-6

Banco Galicia, Cuenta Corriente en Pesos Argentinos nro: 6758-8-008-2 Sucursal Nro 8 - Coronel Diaz

MERCADO PAGO: CVU 0000003100022183805715. Avisar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para pagos desde el exterior: Consultar con tesorería a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para poder abonar los cursos como socio deberá tener 6 meses de antigüedad o 6 cuotas abonadas.

Informes e Inscripción: Asociación Química Argentina por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., detallando: Nombre y apellido del inscripto, empresa, rubro, teléfono whatsapp y un correo electrónico del participante, si posee título profesional o técnico.

Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes

Por favor nunca responda o escriba a esta dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por consultas sobre cursos escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para darse de baja escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.