Curso a Distancia

Energías Renovables en la Industria: Beneficios y Aplicaciones

Lic. María Carolina Mariani - Ing. Natalia S. Baña

4 de julio de 2024 de 17:00 a 20:00

(Fecha de cierre 1° de julio)

Aranceles: General $ 12.000.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos por 5 personas o más)

Modalidad: Zoom

Destinado a: A aquellos que deseen adquirir una formación concreta, sólida y abarcativa en la temática con el objetivo de rápida aplicación en sus campos laborales y proyectos personales, o como estadio previo de capacitación en contenidos más específicos de eficiencia energética y energías renovables.

  • Personas con interés en utilizar una potente herramienta de área de personal tanto para uso personal como laboral.
  • Empresas, profesionales, estudiantes que requieren de una herramienta eficiente
  • Personas que necesitan de la herramienta para mejorar los procesos en sus trabajos.

OBJETIVO GENERAL: A través de este curso podrás conocer, comprender y conceptualizar los aspectos principales detrás de las energías renovables, sus principios de funcionamiento, las distintas tecnologías existentes, las tendencias mundiales y de nuestro país, costos, criterios de evaluación, y casos concretos de aplicación a escala doméstica, comercial, industrial, y de producción de potencia, para proyectos de implementación de energía solar térmica, energía solar fotovoltaica, energía eólica, energía a partir de la biomasa y eficiencia energética

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Comprender los conceptos fundamentales de las energías renovables.
  • Aprovechamiento de las energías renovables.
  • Identificar diferentes tipos de energías renovables, dimensionar sistemas.
  • Identificar variables para ahorro energético.
  • Tipos de fuentes de EE, generadores EE, consumidores EE, demanda típica y escenario energético a futuro

DURACIÓN: 3 HORAS

Modalidad del curso: Se trata de un curso a distancia en tiempo real, por videoconferencia por plataforma Zoom. Se requiere buena conexión a Internet; instalar aplicación zoom en PC o celular. Enviar en la inscripción dirección de correo electrónico y número de whatsapp

TEMARIO:

1) Introducción a las fuentes renovables de energía. Definición e historia

2) Principales fuentes de energías renovables y tecnologías.

ENERGÍA DE ORIGEN GEOTÉRMICO: Clasificación de la energía geotérmica. Usos directos de la energía geotérmica. Principio de funcionamiento de la bomba de calor, rendimiento. Climatización de edificios por bombas geotérmicas.

LA ENERGÍA HIDRAULICA: Energía hidráulica y centrales hidroeléctricas. Tipos de centrales hidroeléctricas (principio de funcionamiento). Centrales hidroeléctricas en Argentina y en el mundo. Ventajas e inconvenientes de las centrales hidroeléctricas.

LA ENERGÍA EOLICA: Energía eólica. Los aerogeneradores: principio de funcionamiento. Especificaciones de un aerogenerador. Parques eólicos. Ventajas e inconvenientes de los parques eólicos. Centrales hidroeolicas. Aerogeneradores de pequeñas prestaciones (pequeñas instalaciones, granjas). Aerogeneradores flotantes. La energía eólica en Argentina y en el mundo.

LA BIOMASA: Orígenes y clasificación de la biomasa. Transformación de la biomasa en energía. Tipos y aplicaciones de la biomasa (bioetanol, biodiesel). Desarrollos recientes para aumentar el rendimiento de la biomasa. Biodiesel: obtención y aplicaciones. Bioetanol: obtención y aplicaciones. Instalaciones de biogás en combinación con plantas de cogeneración. Biocombustibles de aviación.

LA ENERGÍA SOLAR: El Sol: fuente de energía. Aprovechamiento de la energía solar. Tipos de instalaciones de aprovechamiento de la energía solar (instalaciones solares térmicas, instalaciones solares fotovoltaicas, instalaciones solares termoeléctricas).

INSTALACIONES SOLARES TERMICAS: Definición componentes de una instalación solar térmica. Paneles solares térmicos: características y tipos. Clasificación de los paneles solares térmicos. Depósitos acumuladores solares. Otros componentes de las instalaciones solares térmicas. Instalaciones solares térmicas con paneles termodinámicos.

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA: Definición y características de la energía solar fotovoltaica. Las células fotovoltaicas (el efecto fotoeléctrico. Tipos de células fotovoltaicas (el silicio). Células solares fotovoltaicas de otros materiales.
Paneles solares fotovoltaicos. Instalaciones solares fotovoltaicas: aisladas, conectadas a la red y centrales fotovoltaicas. Cálculo de una instalación solar fotovoltaica. Sistemas fotovoltaicos de concentración. Paneles solares fotovoltaicos ultra grandes.

ENERGÍA DE LAS OLAS Y LAS MAREAS: Energía de los mares y océanos (olas, mareas). Centrales undimotrices. Boyas de energía undimotriz. Aprovechamiento de la energía de las mareas. Centrales mareomotrices. Turbinas marinas.

3) Ventajas e inconvenientes de las energías renovables.

Disertantes:

María Carolina Mariani: Licenciada en Ciencias Químicas de la FCEyN de la UBA. Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la FCEyN de la UBA.

Técnica Química -E.T.N°27 D.E 18 Hipólito Yrigoyen. Registro en el Ministerio de Producción (UCAP y DIRCON) como Capacitador y Consultor Nº de Inscripción 28898. Registro Único de Profesionales Ambientales – OPDS – Provincia de Buenos Aires RUP – 000735. Matrícula CPQ 9290.

Registro de Profesionales y Técnicos Especialistas en Higiene y Seguridad en el Trabajo 9290HyS238. Consultor independiente (2016-actualidad). Asesoramiento y Confección de Matrices de Cumplimiento Legal en Medio ambiente y Salud Ocupacional para Empresas, Industrias y Bases de Datos (2017-actualidad). Confección de Cuestionario de Auditoría de Cumplimiento basada en la Normativa Medio Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional en la República Argentina (2017-actualidad). Asesoramiento, Implementación, Mantenimiento y Auditorías Internas de Normas ISO 17025:2017, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 y versiones anteriores (2009-actualidad). Experto Técnico de Laboratorios de Ensayos en la especialidad de técnicas espectroscópicas, no espectroscópicas, electroquímicas, cromatografías y ensayos biológicos según especialidades de la solicitud OAA (2017-actualidad). Asesoramiento en Higiene y Seguridad (2008-actualidad). Asesoramiento técnico de control de procesos (2015-2016). Evaluación ambiental de informes de análisis e historial de parámetros medidos en recursos hídricos naturales en el Departamento de Protección. Ambiental de Prefectura Naval Argentina (2011-2013).

Natacha Soledad Baña: Ingeniero en seguridad e higiene del trabajo, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tramo de formación pedagógica para profesionales y técnicos superiores en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 22 “Adolfo Asina”. Ingeniero químco, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Perito mercantil con orientación en computación, Colegio Privado San Antonio de Padua. Dirección General de Cultura y Educación como Docente de Física y Química en escuelas secundarias de educación pública. (2011- Actualmente). Área de inversiones - Cementos Avellaneda S.A., Olavarria (2010 – 2011). Proyecto “Diseño de los Sistemas de Tratamiento y Enfriamiento de Agua para un Proceso de Generación de Energía Eléctrica en la Industria Cementera”. Práctica profesional supervisada - Cementos Avellaneda S.A., Olavarria (2009 – 2010). Proyecto “Optimización de la Ventilación de la Sala de Soplantes”. Tutor: Ing. Luis Montilla.

Aranceles: General $ 12.000 - Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $ 6.000 - Empleados Instituciones Oficiales (**) $10.200.-. Estudiantes de grado (*) $ 9.000.-

(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.

LAS EMPRESAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%

Forma de pago: Abonar la inscripción por transferencia bancaria, e informar una vez efectuada la misma a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., deberán hacernos llegar por este medio el comprobante de la operación y los datos para la emisión de la factura correspondiente, Nombre, Dirección y CUIT que se le enviará por mail. (Factura “C” Consumidor final).

Datos Bancarios para transferencia o depósito: CBU 0070008520000006758822 - Asociación Química Argentina - CUIT: 30-52718861-6 Banco Galicia, Cuenta Corriente en Pesos Argentinos nro: 6758-8-008-2 Sucursal Nro 8 - Coronel Diaz

MERCADO PAGO: CVU 0000003100022183805715. Avisar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LINK DE PAGO (MERCADO PAGO) tiene un recargo del 10 %

Para pagos desde el exterior: Consultar con tesorería a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para poder abonar los cursos como socio deberá tener 6 meses de antigüedad o 6 cuotas abonadas.

Informes e Inscripción: Asociación Química Argentina por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., detallando: Nombre y apellido del inscripto, empresa, rubro, whatsapp y un correo electrónico del participante, si posee título profesional o técnico.

Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes

Por favor no responda a esta dirección electrónica.

Por consultas sobre cursos o dar de baja de nuestra base de datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para darse de baja escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.