Curso - Taller a Distancia

Costos de Calidad e Indicadores Clave del Desempeño (KPI)

Prof. Horacio Napolitano

15 de julio de 2024

(Duración 3 semanas)

Aranceles: General $ 48.000.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos a empresas por 5 personas o más)

Modalidad: Asincrónica

Objetivos

  1. Conocer los distintos tipos de Costos de la Calidad.
  2. Identificar e imputar correctamente los costos de la calidad dentro de su compañía.
  3. Crear un estudio de costos.
  4. Conocer las acciones para reducir los costos de la calidad.
  5. Costos de la calidad y mejora Continua.
  6. Conocer la importancia de trabajar con Indicadores Clave de Desempeño (KPI) y los beneficios asociados para la Empresa.
  7. Conocer las herramientas de calidad para la Gestión de los Indicadores y la aplicación para el ámbito de su Empresa.
  8. Poder evaluar cuál es la técnica más adecuada para poder definir cuáles son los indicadores correctos.
  9. Aplicar en la práctica las técnicas del Scorecard balanceado y el cuadro de control aplicado a casos de Producción, Mantenimiento, Control de Calidad y Posventala.

Destinado a: Gerentes, jefes y responsables, que tengan a su cargo el control y la aplicación de acciones asociadas con los Costos de la Calidad.Todo el personal que necesite conocer, aplicar y/o utilizar Indicadores Clave de Desempeño (KPI).

Temario

Módulo 1

  • Costos de Calidad. Definiciones. Buenas Prácticas para los Costos de Calidad. Norma ISO 10014. Enfoque Tradicional vs Enfoque Moderno.
  • Clasificación de los Costos de la Calidad: Prevención, Evaluación, Fallas Internas y Fallas Externas. Ejemplos para cada Clasificación
  • Identificación de las causas que generan los Costos de la Calidad. Costos Tangibles e Intangibles (Costos Visibles y Costos Ocultos).
  • Costos por baja Calidad. Costos por un cliente insatisfecho. Costos de los Proveedores. Cómo evaluar proveedores en función de sus Costos de Calidad.
  • Límites a la Productividad. MURA. MUDA. MURI. Las 7 formas del Desperdicio.
  • Sistema ABC (Costos Basados en Acciones). Ventajas y Desventajas. Ejemplos. Integración de las Métricas de Calidad y los Costos de Calidad.

Módulo 2

  • Comprender el Impacto de la Baja Calidad. Ejemplos. Ejercicios para el Taller de Costos de la Calidad.
  • Armado de un estudio de costos. Selección y aplicación de acciones para reducir los costos de la calidad.
  • Indicadores (KPI). ¿Qué son? Importancia. Teoría X y Teoría Y. Motivación. Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard. Armado del Cuadro de Mando y su importancia para la Gestión de la Estrategia, Resultados y Recursos Humanos. Aplicaciones. Características SMART. Objetivos Estratégicos, Gerenciales. Departamentales, Sectoriales y personales. Evaluación y Seguimiento.

Módulo 3

  • Tipos de Indicadores: Financieros y No financieros, de Gestión, Administrativos, de Capital Intelectual, Capacitación y Entrenamiento.
  • Indicadores de Producción: Eficacia, Eficiencia, Efectividad. Gestión de la Producción, Productividad Limitantes. Indicadores de Productividad. Productividad Parcial o Total. Técnicas para la medición.
  • Indicadores de Gestión. Desarrollo de Ejemplos aplicables a la gestión de los sectores de Mantenimiento, Control de Calidad Pasos para Fijar KPI en Control de Calidad. Gestión del Sector de Posventa. Capacidad de Procesos.
  • Herramientas para poder Desarrollar y Gestionar los Indicadores: Balance Scorecard, Cuadro de Mando y Dashboards. Ventajas y Desventajas. Donde y cuando conviene aplicarlos.

Prácticas para el Taller

  • Se van a enviar 22 ejercicios sobre Costos de Calidad
  • Gestión de Indicadores usando el Balanced Scorecard y Cuadro de Mandos. El asistente elegirá el proceso al cuál lo va a aplicar.

MODALIDAD: Curso no presencial, se requiere buen acceso a Internet, y una dirección de correo electrónico que no sea de una empresa o institución. Es asincrónico, está compuesto por 3 módulos, se entrega el material semanalmente los días lunes, el alumno puede verlo en los horarios a su conveniencia.

Para las consultas, los días jueves de cada semana el instructor les va a mandar los datos para que se puedan conectar por ZOOM, durante el curso se van a ajustar los detalles, como el horario más conveniente para los asistentes.

Disertante: Prof. Horacio Napolitano

Profesor de Química y Química Aplicada. Gerente de Calidad de JENCK S.A. Responsable de Gestión de Calidad Empresa Certificada ISO 9001:2008. Certified Quality Engineer (CQE – ASQ). Ex. Jefe de Departamento de Control de Calidad y Asistencia a Procesos de Atanor S.A. Planta Baradero. Ex Miembro del Departamento de Investigación y Desarrollo de Atanor S.A. Miembro de la American Society for Quality (ASQ). Miembro de los Sub-comité de IRAM de Estadística, Materiales de Referencia y Secretario del Subcomité de Muestreo para la Aceptación. Docente de los Cursos de la AQA: Estadística Básica. Estadística aplicada al Control de Calidad. Control Estadístico de Procesos aplicado a Producción y Laboratorio.

Aranceles: General $48.000.- Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $24.000.-. Empleados Instituciones Oficiales (**) $40.800.-. Estudiantes de grado (*) $ 36.000.-

(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.

LAS EMPRESAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%

Forma de pago: Abonar la inscripción por transferencia bancaria, e informar una vez efectuada la misma a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., deberán hacernos llegar por este medio el comprobante de la operación y los datos para la emisión de la factura correspondiente, Nombre, Dirección y CUIT que se le enviará por mail. (Factura “C” Consumidor final).

Datos Bancarios para transferencia o depósito: CBU 0070008520000006758822 - Asociación Química Argentina - CUIT: 30-52718861-6 Banco Galicia, Cuenta Corriente en Pesos Argentinos nro: 6758-8-008-2 Sucursal Nro 8 - Coronel Diaz

MERCADO PAGO: CVU 0000003100022183805715. Avisar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LINK DE PAGO (MERCADO PAGO) tiene un recargo del 10 %

Para pagos desde el exterior: Consultar con tesorería a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para poder abonar los cursos como socio deberá tener 6 meses de antigüedad o 6 cuotas abonadas.

Informes e Inscripción: Asociación Química Argentina por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., detallando: Nombre y apellido del inscripto, empresa, rubro, un correo electrónico del participante en lo posible que no sea de una empresa, si posee título profesional o técnico, indicarlo.

Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes

Por favor no responda a esta dirección electrónica.

Por consultas sobre cursos o dar de baja de nuestra base de datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para darse de baja escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.