Curso a Distancia
Armado de un Sistema de Gestión de Calidad para Laboratorios Analíticos ISO-17025:2017
Prof. Horacio Napolitano
14 de abril de 2025
(Duración 3 semanas)
Aranceles: General $ 84.000.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos por 5 personas o más)
Modalidad: Asincrónica
OBJETIVOS
- Conocer los elementos necesarios para el armado de un sistema de calidad para un laboratorio analítico, según los requisitos de la Norma IRAM-ISO 17025: 2017.
- Analizar la importancia del armado, mantenimiento y aplicación de un Programa de Gestión de la Calidad dentro de un laboratorio analítico
- Analizar las ventajas competitivas que se obtienen al obtener la Acreditación del Laboratorio.
- Conocer las herramientas de un programa de Gestión de la Calidad y su importancia para la mejora de las operaciones del laboratorio analítico.
DESTINADO A
Directores Técnicos, responsables técnicos de laboratorios que prestan servicios para clientes, laboratorios de empresas y de instituciones científicas que estén pensando en acreditar su laboratorio o deseen armar un Sistema para la Gestión de la Calidad de acuerdo a lo fijado en la Norma IRAM-ISO 17025: 2017. Estudiantes interesados en la problemática del Aseguramiento de la Calidad.
CONTENIDO
- Definiciones generales. Vocabulario. Decisión para la Acreditación. Acreditación: beneficios, derechos y obligaciones. Organismos de Acreditación. Alcance de la Acreditación.
- Relación entre la Norma ISO 17025: 2017 y las Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP). Cómo se complementan entre sí.
- Armado de la Unidad de Calidad. Representante de la Dirección. Perfil del ocupante. Responsabilidad. Tareas específicas.
- Manual de la Calidad. Estilo. Contenidos. Estructura Redacción y Análisis de la Política de la Calidad.
- Documentación. Estructura. Procedimientos Generales, Específicos, Instructivos de Trabajo. Métodos de Análisis. Su selección. Actualización. Principios para la Gestión de los Documentos. Registros de la Calidad.
- Auditorías Internas. Su importancia. Entrenamiento y Calificación de Auditores. Armado de la unidad de Auditorías. Auditorías tipo para laboratorios analíticos. Importancia de la lista de chequeo. Informe de la Auditoría. Acciones Preventivas y Acciones Correctivas. Auditorías recomendadas por la FDA.
- Calibración. Requisitos. Patrones Físicos y Químicos. Materiales de referencia certificados o no. Trazabilidad de las Mediciones. Frecuencia de Calibración. Recomendaciones para el control entre calibraciones.
- Manejo de Datos. Registros electrónicos y físicos. Sistemas de Gestión de Información de Laboratorios (LIMS). Reportes. Integridad de los Datos.
- Trazabilidad. Cadena de custodia de muestras. Depósito de Muestras. Integridad de las Muestras.
- Requisitos para las compras. Calidad de los reactivos. Recursos Humanos.
PRÁCTICAS
- Estudios de casos sobre auditorías internas. Armado de listas de control tipo para auditorías.
- Ejercicio de Aplicación del ciclo PDCA a un Sistema de Gestión de la Calidad para un Laboratorio Analítico
- Análisis del Contenido de Certificados de Materiales de Referencia y su correlación con la Norma IRAM 452 (Guía ISO-IEC 31).
- Análisis de los puntos a cumplir para lograr la acreditación final del laboratorio.
MODALIDAD: Curso no presencial, se requiere buen acceso a Internet, y una dirección de correo electrónico que no sea de una empresa o institución.
Es asincrónico, está compuesto por 3 módulos, se entrega el material semanalmente los días lunes, el alumno puede verlo en los horarios a su conveniencia.
Para las consultas, los días jueves de cada semana el instructor les va a mandar los datos para que se puedan conectar por ZOOM, durante el curso se van a ajustar los detalles, como el horario más conveniente para los asistentes.
Disertante: Prof. Horacio Napolitano
Profesor de Química y Química Aplicada. Gerente de Calidad de JENCK S.A. Responsable de Gestión de Calidad Empresa Certificada ISO 9001:2008. Certified Quality Engineer (CQE – ASQ). Ex. Jefe de Departamento de Control de Calidad y Asistencia a Procesos de Atanor S.A. Planta Baradero. Ex Miembro del Departamento de Investigación y Desarrollo de Atanor S.A. Miembro de la American Society for Quality (ASQ). Miembro del Subcomité de IRAM de Estadística, Materiales de Referencia y Secretario del Subcomité de Muestreo para la Aceptación. Docente de los Cursos de la AQA: Estadística Básica. Estadística aplicada al Control de Calidad. Control Estadístico de Procesos aplicado a Producción y Laboratorio.
Aranceles: General $ 84.000.- Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $ 42.000.- Empleados Instituciones Oficiales (**) $ 75.600.- Estudiantes de grado (*) $ 71.400.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.
LAS EMPRESAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%
Registre sus datos ingresando en el link del formulario y recibirá un correo con las formas de pago:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScxLVjixv_F9UgA4aUWVeCcWPgFpAsEbpkemBoIF43odEq20g/viewform?usp=header
Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes
Por favor no responda a esta dirección electrónica: listacursos@aqa.org.ar
Por consultas sobre cursos escribir a: cursos@aqa.org.ar o aqa@aqa.org.ar
Para darse de baja escribir a: listacursos-leave@aqa.org.ar