Curso a Distancia
Economía Circular del Agua: Innovando para Un Futuro Sostenible
Curso 1: El Ciclo Urbano del Agua y el Desarrollo Sostenible
Dra. Graciela Elisabet Magaz
28 a 30 de abril
Aranceles: General $ 84.000.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos por 5 personas o más)
Modalidad: Asincrónica
Se otorga certificado de aprobación, previa evaluación.
Dirigido a: Profesionales y técnicos a cargo de la operación de plantas de tratamiento de agua y de efluentes; responsables de laboratorios de análisis ambientales; consultores ambientales; responsables de sustentabilidad en empresas; profesionales de la salud; docentes e investigadores; representantes de organismos gubernamentales encargados de la implementación de las políticas ambientales y de la gestión del agua, así como de la aplicación de las normas de calidad vigentes; responsables de la operación y mantenimiento de servicios de agua y saneamiento de pequeñas comunidades; alumnos avanzados de carreras de grado y de posgrado; funcionarios de las áreas de ambiente, salud y educación, etc.
Objetivo:
Proporcionar una comprensión integral del ciclo urbano del agua, su relación con el desarrollo sostenible y los desafíos que enfrenta en el contexto actual. Se explorarán los aspectos técnicos, sociales, y ambientales de la gestión del agua en las ciudades, con el fin de promover prácticas sostenibles y resilientes.
Contenidos:
- Introducción al ciclo del agua. El ciclo hidrológico natural. El ciclo urbano del agua y el impacto de la urbanización. Conceptos clave: captación, tratamiento, distribución, saneamiento y reutilización.
- La gestión del agua en ambientes urbanos. Problemáticas asociadas al ciclo urbano del agua; fuentes de abastecimiento: superficiales, subterráneas y reutilización; calidad del agua: parámetros físicos, químicos y biológicos; contaminación del agua, fuentes y tipos de contaminantes; eutrofización; desigualdad en el acceso al agua. Situación en el mundo, en América Latina y en Argentina. Gobernanza del agua: marco institucional y participación ciudadana.
- Herramientas para la gestión sostenible del agua: Procesos de potabilización; introducción a las tecnologías de tratamiento de aguas residuales. Gestión del agua y cambio climático: inundaciones y sequías; sistemas de captación y reutilización de agua de lluvia. Eficiencia en el uso del agua en hogares e industrias.
- El agua y el desarrollo sostenible. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el agua. El ODS 6: agua limpia y saneamiento; conexión con otros ODS (salud, energía, ciudades sostenibles, etc.).
- El agua como motor de desarrollo: Importancia del agua para la agricultura, la industria y la generación de energía; el agua como factor de desarrollo económico y social. La huella del agua: ISO 14046. Similitudes y diferencias entre huella del agua y huella hídrica.
- Análisis de casos de éxito en la gestión del agua: Ciudades que han implementado soluciones innovadoras. Experiencias y desafíos futuros.
Modalidad: Se requiere buen acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.
Es asincrónico, con clases en video. El material se encuentra disponible en la plataforma de educación a distancia a partir del primer día del curso desde las 16 hs. Los asistentes podrán bajarlo en el horario que les resulte conveniente.
Para las consultas, el último día del curso, se enviarán los datos para que se puedan conectar por ZOOM de 18 a 20 hs. En el transcurso del curso se van a ajustar los detalles con los asistentes.
Evaluación:
Ejercicio práctico grupal: Diseño de un plan de gestión del agua para una comunidad urbana y una rural.
Disertante: Graciela Elisabet Magaz
Dra. en Química. Consultora ambiental (RUPAYAR y Ley 123 GCBA). Auditora Nacional Ambiental. Amplio expertise en regulación y control de calidad de agua y saneamiento. Profesora Titular de Química Ambiental y de Contaminación de Sistemas Acuosos Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Belgrano. Docente en la Asociación Química Argentina, y en Universidades públicas, privadas y empresas de distintos puntos del país, donde ha dictado numerosos cursos y seminarios de su especialidad. Ha realizado visitas de formación técnica y dictado conferencias en el país y en el exterior. Matrícula del Consejo Profesional de Química y de la Sociedad Argentina de Profesionales, Consultores y Expertos Ambientales (SAProCEA). Miembro de la Asociación Química Argentina, de la Asociación de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS), de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental (SACyTA), entre otras.
Aranceles: General $ 84.000 - Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $42.000.- Empleados Instituciones Oficiales (**) $71.400.-. Estudiantes de grado (*)$63.000.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.
LAS EMPRESAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%
Registre sus datos ingresando en el link del formulario y recibirá un correo con las formas de pago:
Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes
Por favor no responda a esta dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por consultas sobre cursos escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para darse de baja escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.