Curso a Distancia
Introducción a la Cromatografía Líquida de Alta Resolución
Lic. Silvia Trajtemberg
2 de junio de 2025
(Duración 3 semanas)
Aranceles: General $ 112.000.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos por 5 personas o más)
Modalidad: Asincrónica
Modalidad del curso: Se trata de un curso a distancia realizado en la plataforma Moodle, que se podrá realizar de forma asincrónica, es decir, los tiempos son administrados por el alumno. Se requiere buen acceso a Internet. El curso inicia el día lunes 3 de junio y se publicarán en el campus virtual 7 módulos, que incluyen un video con una duración de entre 90 a 120 minutos, autoevaluaciones de carácter opcional y blog para consultas generales. El material se entrega cada tres días y el alumno puede verlo en el horario que desee. Consultas por Zoom: día y horario a convenir. . El campus virtual posee foros de comunicación con el docente para consultas o debates. Se recomienda realizar el curso en una PC pero también se puede visualizar desde el celular o desde una Tablet. Enviar en la inscripción dirección de correo electrónico y número de whatsapp.
Temario:
- Conceptos básicos de las separaciones cromatográficas. Parámetros fundamentales. Coeficiente de retención, selectividad, eficiencia, resolución.
- Componentes de un cromatógrafo líquido. Inyectores, tipo y clasificación de bombas, desgasificadores. Materiales de construcción.
- Detectores. Características generales. Detector UV-Visible, arreglo de diodos, índice de refracción, fluorescencia, electroquímico, de conductividad, evaporativo de luz dispersa. Detectores selectivos de masas. Modos de ionización. Analizadores de masas.
- Suministro de solventes. Propiedades. Agua para HPLC, métodos de purificación. Preparación de buffers.
- Propiedades generales de las fases estacionarias. Columnas de sílica, poliméricas, fases unidas. Cuidados de las columnas.
- Métodos separativos. Fase normal, fase reversa, par iónico, intercambio iónico, interacción hidrofílica, interacción hidrofóbica, cromatografia iónica, filtración por geles. Separaciones quirales. Ejemplos de aplicaciones.
- Teoría del ensanchamiento de banda. Nociones de desarrollo de métodos. Influencia de los parámetros cromatográficos en las separaciones. Procedimientos para la preparación de muestras previo a su inyección.
- Análisis cualitativo y cuantitativo. Introducción a la resolución de problemas.Move
Módulos:
Modulo 1. Conceptos básicos. Componentes de un cromatógrafo líquido
Módulo 2. Detectores.
Módulo 3. Fases móviles y estacionarias.
Módulo 4. Tipos de cromatografía líquida
Módulo 5. Tipos de cromatografía líquida
Módulo 6. Parámetros avanzados. Desarrollo de métodos.
Módulo 7. Análisis de datos. Validación. Preparación de muestras
Disertante: Lic Silvia Trajtemberg
Lic. en Ciencias Químicas (UBA). Co-Directora Técnica en Cromaquim. Experta Técnica en ensayos fisicoquímicos del Organismo Argentino de Acreditación. Anteriormente se desempeñó como Co-Directora Técnica en Xenobióticos, Jefa de Área Química en Instituto Analítico Especializado y Jefa de Laboratorio en Agapol. Fue docente de cursos de grado de Química Orgánica y de posgrado en Cromatografía Líquida y Gaseosa en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA). Disertante en congresos y autora de artículos científicos relacionados con la cromatografía y técnicas afines.
Aranceles: General $ 112.000 - Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $ 56.000 - Empleados Instituciones Oficiales (**) $ 95.200.-. Estudiantes de grado (*) $ 84.000.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.
LAS EMPRESAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%
Registre sus datos ingresando en el link al formulario y recibirá un correo con las formas de pago: https://forms.gle/342aR87k9dok25B46
Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes
Por favor no responda a esta dirección electrónica.
Por consultas sobre cursos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para darse de baja escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.