Curso a Distancia
Contaminantes Emergentes en Aguas: Aspectos Sanitarios y Ambientales
Dra. Graciela Elisabet Magaz
8 a 10 de octubre de 2025
Aranceles: General $ 90.000.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos por 5 personas o más)
Modalidad: Asincrónica
Se otorga certificado de aprobación, previa evaluación.
Dirigido a: Profesionales y técnicos a cargo de la operación de plantas de tratamiento de agua y de efluentes; responsables de laboratorios de análisis ambientales; consultores ambientales; responsables de sustentabilidad en empresas; profesionales de la salud; docentes e investigadores; representantes de organismos gubernamentales encargados de la implementación de las políticas ambientales y de la gestión del agua, así como de la aplicación de las normas de calidad vigentes; responsables de la operación y mantenimiento de servicios de agua y saneamiento de pequeñas comunidades; alumnos avanzados de carreras de grado y de posgrado; funcionarios de las áreas de ambiente, salud y educación, etc.
Objetivo:
Proporcionar una visión integral sobre los contaminantes emergentes en aguas, su origen, impacto en la salud humana y el ambiente, así como las estrategias para su detección, tratamiento y gestión. Se abordarán aspectos científicos, técnicos y normativos, con el fin de capacitar a los participantes en esta temática de creciente relevancia.
Contenidos:
- Contaminantes emergentes: Definición, clasificación y ejemplos. Vías de ingreso al medio acuático: Fuentes puntuales y difusas. Propiedades fisicoquímicas y comportamiento en el ambiente.
- Impacto en la salud humana y el ambiente. Efectos en la salud: Toxicidad aguda y crónica, disrupción endocrina, resistencia a antibióticos. Impactos ecológicos: Bioacumulación, biomagnificación, alteración de ecosistemas acuáticos. Riesgos para la biodiversidad.
- Análisis y Detección. Métodos de análisis. Indicadores biológicos de exposición. Monitoreo y vigilancia: Diseño de programas de seguimiento.
- Tratamiento y gestión. Tecnologías convencionales: Limitaciones en la eliminación de contaminantes emergentes. Tecnologías avanzadas: Oxidación avanzada, adsorción, membranas. Gestión integral del agua: Enfoque preventivo y proactivo.
- Marco regulatorio internacional y nacional: Directivas europeas, legislación nacional. Establecimiento de valores límite: Criterios para la fijación de estándares de calidad.
- Casos de estudio y tendencias futuras. Análisis de casos reales: Estudios de caso de contaminación por contaminantes emergentes en diferentes regiones.
- Tendencias en investigación y desarrollo: Nuevos compuestos emergentes y desafíos futuros. Los Convenios Internacionales.
- Economía circular y gestión de contaminantes emergentes.
Modalidad: Se requiere buen acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.
Es asincrónico, con clases en video. El material se encuentra disponible en la plataforma de educación a distancia a partir del primer día del curso desde las 16 hs. Los asistentes podrán bajarlo en el horario que les resulte conveniente.
Para las consultas, el último día del curso, se enviarán los datos para que se puedan conectar por ZOOM de 18 a 20 hs. En el transcurso del curso se van a ajustar los detalles con los asistentes.
Evaluación:
Comparación de uso prevalente de medicamentos en diferentes países y análisis de las regulaciones aplicables de calidad de agua existentes, que incluyan contaminantes emergentes.
Disertante: Graciela Elisabet Magaz
Dra. en Química. Consultora ambiental (RUPAYAR y Ley 123 GCBA). Auditora Nacional Ambiental. Amplio expertise en regulación y control de calidad de agua y saneamiento. Profesora Titular de Química Ambiental y de Contaminación de Sistemas Acuosos Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Belgrano. Docente en la Asociación Química Argentina, y en Universidades públicas, privadas y empresas de distintos puntos del país, donde ha dictado numerosos cursos y seminarios de su especialidad. Ha realizado visitas de formación técnica y dictado conferencias en el país y en el exterior. Matrícula del Consejo Profesional de Química y de la Sociedad Argentina de Profesionales, Consultores y Expertos Ambientales (SAProCEA). Miembro de la Asociación Química Argentina, de la Asociación de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS), de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental (SACyTA), entre otras.
Aranceles: General $ 90.000 - Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $45.000.- Empleados Instituciones Oficiales (**) $76.500.-. Estudiantes de grado (*) $67.500.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.
LAS EMPRESAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%
Registre sus datos ingresando en el link del formulario y recibirá un correo con las formas de pago: https://forms.gle/foZyFqAarmyJN86q7
Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes
Por favor no responda a esta dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por consultas sobre cursos escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para darse de baja escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.