Curso a Distancia
Herramientas para la Mejora de la Calidad (7H, 5S, Resolución de Problemas 8D. Six Sigma - Kaizen)
Prof. Horacio Napolitano
11 de noviembre de 2025
(Duración 3 semanas)
Aranceles: General $ 90.000.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos por 5 personas o más)
Modalidad: Asincrónica
Objetivos:
- Conocer y Adquirir los conocimientos teórico – prácticos de las 7 herramientas básicas para la calidad y su importancia en un plan de mejora continua.
- Comprender la importancia de implementar el uso de las 5 S como parte de un proceso para la mejora continua.
- Conocer las herramientas aplicables para un proceso de mejora continua, como son: Six Sigma, Poka – Yoke y Kaizen.
- Aplicar el Método de las 8 D, para la resolución de problemas.
- Conocer los beneficios para la Empresa y su Personal, al implementar un Plan de Mejora Continua de la Calidad
Destinado a: Directivos, Gerentes, Jefes y Supervisores que tengan Responsabilidad por la Calidad. Personas que estén identificadas y quieran incorporar nuevos conocimientos sobre Calidad.
TEMARIO:
MÓDULO 1:
- Herramientas Básicas para la Calidad. Descripción. Construcción y Aplicaciones. Ejemplos. las 7 Herramientas: Hoja de Verificación. Diagrama de Pareto. Diagrama Causa – Efecto (espina de pescado – Ishikawa). Gráficos de Control. Histograma. Diagrama de Dispersión. Estratificación. Importancia para la mejora. Nuevas herramientas para la Calidad.
- 5 S. Concepto. Concepto. Plan para Implementar las 5 S. Beneficios. Ejemplos de Aplicación y Estudios de Caso. 5 S: SEIRI (Segregación), SEITON (Orden). SEISO (Limpieza). SEIKETSU (Estandarizar). SHITSUKE (Disciplina). Estudio de Caso: Implementación de 5S en laboratorios tecnológicos. (lI Requisitos para la instalación. Gases: Portador y Auxiliares. Calidad y pureza.
MÓDULO 2:
- KAIZEN: Herramienta fundamental para la Mejora Continua. Control Total de la Calidad(CTC). Objetivo. Mentalidad y Filosofía Kaizen. Pensamiento Kaizen. Tareas para su Implementación. Usos. Aplicaciones y Ejemplos.
- GEMBA: Concepto. Preguntas Claves. Actividades Fundamentales para la Mejora de la calidad. Aumentar la productividad. Reducir el Inventario. Reducir el tiempo total y el tiempo de Ciclo.
- POKA – YOKE: Concepto. Cero defectos. Defectos vs. Errores. 10 Errores Más Comunes. Tipo de Errores. Humanos. Niveles y Dispositivos Poka - Yoke
- SIX SIGMA: Principios. DMAIC. DMAMC. DFSS. Fases. Definir. Medir. Analizar. Mejorar. Controlar Ejemplo fase control: Plan Piloto. Implementación. Integración. Cartas de Control. herramientas Estadísticas. Estudios de caso: 1. Six Sigma en Sistemas de medición: La Fábrica Oculta y 2. Six Sigma para la Industria Farmacéutica (ICH Q8)
MÓDULO 3:
- MEJORA CONTINUA: Ciclo de Deming. PDCA (PHVA). Ciclo PDSA, como usarlos. Objetivos. Pensamiento LEAN. Mentalidad Kaizen. Diseño robusto. Función de Pérdida de Taguchi. Categorías para el cambio. Proceso de mejora. Implementación.
- RESOLUCIÓN de PROBLEMAS: Método 8D. El Problema: Identificación. Herramientas Básicas. Enfoque. ¿Qué son las 8D? Metodología. Uso y Aplicaciones.
- 8D. Método para Resolver Problemas: D0: Respuesta a la Emergencia. D1: Equipo. D2: Descripción. D3: Acción de Contención. D4: Causa Raíz y Puntos de Escape.D5: Definir Acciones Correctivas permanentes. D&: Validar e Implementar Acciones Correctivas Permanentes. D7: Prevenir la recurrencia. D8: Reconocimiento al Equipo. Estudio de caso.
MODALIDAD: Curso no presencial, se requiere buen acceso a Internet, y una dirección de correo electrónico que no sea de una empresa o institución.
Es asincrónico, está compuesto por 3 módulos, se entrega el material semanalmente los días lunes, el alumno puede verlo en los horarios a su conveniencia.
Para las consultas, los días jueves de cada semana el instructor les va a mandar los datos para que se puedan conectar por ZOOM, durante el curso se van a ajustar los detalles, como el horario más conveniente para los asistentes.
Disertante: Prof. Horacio Napolitano
Profesor de Química y Química Aplicada. Gerente de Calidad de JENCK S.A. Responsable de Gestión de Calidad Empresa Certificada ISO 9001:2008. Certified Quality Engineer (CQE – ASQ). Ex. Jefe de Departamento de Control de Calidad y Asistencia a Procesos de Atanor S.A. Planta Baradero. Ex Miembro del Departamento de Investigación y Desarrollo de Atanor S.A. Miembro de la American Society for Quality (ASQ). Miembro del Subcomité de IRAM de Estadística, Materiales de Referencia y Secretario del Subcomité de Muestreo para la Aceptación. Docente de los Cursos de la AQA: Estadística Básica. Estadística aplicada al Control de Calidad. Control Estadístico de Procesos aplicado a Producción y Laboratorio.
Aranceles: General $ 90.000 - Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $ 45.000 - Empleados Instituciones Oficiales (**) $76.500.-. Estudiantes de grado (*) $ 67.500.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.
LAS EMPRESAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%
Registre sus datos ingresando en el link del formulario y recibirá un correo con las formas de pago:
https://forms.gle/gNC3gukLZj4iXupaA
Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes
Por favor no responda a esta dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por consultas sobre cursos escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para darse de baja escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.